Prepara tu OPE de Enfermería con SalusPlay

Compártelo en:



¿Qué es una OPE?

Una OPE, son las siglas de Oferta Pública de Empleo. Normalmente, suelen nombrarse así, aunque la normativa suele hablar más bien de Oferta de Empleo Público, es decir, OEP. Es un procedimiento de selección para el acceso a la condición de Personal Estatutario Fijo. En el caso de una OPE de Enfermería, es un proceso selectivo convocado por una CCAA concreta que permite conseguir plaza como estatutario fijo en el servicio de salud de dicha CCAA.

Siendo muy técnicos, la OPE realmente es la publicación de una Oferta de Empleo, pero no de un proceso selectivo. Está basada en las necesidades de recursos humanos con asignación presupuestaria que no puedan ser cubiertas con los efectivos de personal existentes, las cuales son objeto de oferta de empleo público cuya periodicidad dependerá de cada CCAA, pero suelen ser anuales. Las OPE son generales, es decir, no son solo de enfermería, sino que se refieren a todas las categorías que sean necesarias, tanto sanitarias como no sanitarias.

Tras esto, se publicará la resolución de convocatoria del proceso selectivo. Aquí ya si que tienen que ser de una única categoría, en nuestro caso, de enfermería, y pueden incluir varias OPEs. Es decir, pueden incluir la oferta pública de empleo de los 2 o 3 años anteriores.



¿Cuándo son las OPEs?

Es la gran pregunta

Las administraciones no están obligadas a convocar anualmente oposiciones. Tampoco se establece un periodo mínimo o máximo para convocar procesos selectivos para determinada especialidad.

El artículo 70.1 del EBEP que regula la OEP recoge que las Administraciones Públicas tienen “un plazo improrrogable de tres años” para convocar los procesos selectivos que cubran las plazas vacantes recogidas en la OEP. Después, ésta habrá caducado y dejará de ser válida.

¿De qué depende que se convoquen? Depende de tres factores

En primer lugar, de las convocatorias de años anteriores.

En segundo lugar, de las carencias de personal. En este sentido, confiamos en que las carencias de enfermeras/os estimulen estos procesos, así como la necesidad y el compromiso de reducir la eventualidad, eliminar la precariedad y ofrecer estabilidad a los trabajadores del sistema sanitario público.

Finalmente, de la economía. Los Presupuestos Generales del Estado suelen impulsar o limitar el crecimiento de personal de la Administración, entre ellas, el de las enfermeras/os.



Curso Online OPE Enfermería

Si tienes claro que quieres presentarte a la próxima OPE de Enfermería, te pueden surgir dudas de si elegir asistir a un curso presencial o inscribirte a un curso online. Principales diferencias entre un curso presencial u online



Adaptabilidad Turnos Trabajo

Muchas/os enfermeras/os trabajamos a relevos, por lo que en un curso presencial es probable que tengas que perderte varias clases, o cambiar muchos turnos, para poder asistir. En un curso online, tú decides cuando estudias, no hay horarios impuestos. Solo los tuyos.




Ahorro de tiempo y dinero

Si optas por la academia presencial, tendrás que realizar desplazamientos frecuentes para recibir las clases. Además del tiempo y dinero que tienes que invertir para ello, también es importante la necesidad de organizar tu trabajo o cambiar turnos para poder asistir. En una academia online, te ahorras todo eso.


Horario libre

Siempre tendrás abierto nuestro campus para ti. A diferencia de lo que sucede con las academias tradicionales, cuyas clases son en un lugar y a una hora establecida, el centro de alto rendimiento de SalusPlay al ser online está abierto para ti: 24 horas y los 365 días del año. Nosotros nos adaptamos a tu situación.


Mismos profesores/as para todos

No tendrás sorpresas a la hora de conocer a las/os profesoras/es que te ayudarán a conseguir tu plaza. En SalusPlay, las/os profesoras/es son siempre los mismos, no variando en función del campus, horario, etc.









Beneficios de Conseguir la Plaza

Conseguir una plaza como estatutaria fija significa estabilidad laboral y económica. Esto te permitirá olvidarte de la incertidumbre de los contratos temporales y planificar tu futuro con tranquilidad.

Conseguir la plaza de la OPE que tanto deseas, también te abrirá las puertas para el desarrollo profesional: podrás participar de concursos de traslados y acceder a oportunidades de promoción dentro del sistema sanitario.

¿A qué esperas para preparar la OPE con SalusPlay?

Metodología


3 Vueltas
al temario


Calendario
semanal


Simulacros
Cronometrados


Profesores de
primer nivel


Método innovador de aprendizaje


Gestión del
riesgo


Apoyo continuo
del Tutor

Compagina el Estudio con tu Vida

En SalusPlay hemos creado un método único que se adapta a tus tiempos y necesidades de para preparar un examen de oposición. Un método creado por enfermeras/os para enfermeras/os.



Clases Online Flexibles

4 clases online por semana: 1 hora + 15 minutos de repaso.

Puedes elegir el horario que más te convenga, olvidándote de las largas y rígidas clases presenciales de las academias tradicionales.












Estudia Menos y Consigue Más

Nuestro objetivo es que afiances los contenidos y los grabes en tu memoria para que el día del examen respondas con seguridad. Basado en:

  • Neuroaprendizaje y la curva del olvido.
  • Interacción y gamificación para un aprendizaje más dinámico y divertido.

Esta forma de estudio te ayudará a compatibilizar tu vida diaria, para que maximices tu tiempo y esfuerzo.


Cuidado Integral, no todo es el estudio

No solo nos centramos en lo académico, integramos el bienestar emocional, preparación física y alimentación en nuestro curso, porque sabemos que cada detalle importa en tu camino hacia la plaza.

Con SalusPlay, tendrás todo lo que necesitas para preparar tu OPE de forma eficiente, flexible y adaptada a tu vida.







El Curso que se Adapta a Ti

Muchas academias imponen un ritmo que termina desmotivando a las/os estudiantes.

En SalusPlay, tú marcas el ritmo gracias a nuestro SmartCampus con el que podrás planificar tu estudio semanalmente y elegirás cuándo estudiar, descansar o doblar esfuerzo.

Además, el Campus te generará automáticamente los contenidos según tu planificación.



Por qué con
SalusPlay

Tenemos como pilares de nuestra formación especializada en Enfermería, la profesionalidad y la evidencia científica, pero a la vez la cercanía en el trato y la gamificación como elemento de aprendizaje.

En estos años hemos formado a:

  • Más de 150.000 enfermeras/os en Cursos de Formación Continuada.
  • Más de 10.000 enfermeras/os en Másteres y Expertos Universitarios.
  • 93% de aptos en la OPE de Familiar y Comunitaria.
  • 80% de las/os alumnas/os EIR tuvieron opción a elegir plaza.

Actualmente 29 Colegios de Enfermería y numerosas Asociaciones Científicas confían en nosotros



Testimonios de Alumnas